Quantcast
Channel: Muebles - Decoora
Viewing all articles
Browse latest Browse all 550

Reediciones 2013: Las firmas históricas siguen recurriendo a sus archivos

$
0
0

Orient lamps from Lightyears 570x375 scaled cropp Reediciones 2013: Las firmas históricas siguen recurriendo a sus archivosDurante los últimos años las grandes compañías en diseño de mobiliario han llevado a cabo numerosas reediciones de clásicos contemporáneos que han alcanzado un gran éxito, como la colaboración entre Vitra y la firma de moda G-Star para versionar ciertas piezas relegadas al olvido de Jean Prouvé, o el empeño de varias firmas danesas por recuperar diseños míticos de Arne Jacobsen, entre ellas Fritz Hansen y Rosendahl. Es un hecho que para mirar hacia adelante con perspectiva hay que tener en cuenta el pasado; veamos cómo se ha afrontado esa histórica recuperación en los últimos meses:

La lámpara de suspensión Orient ha sido recientemente incluida en el catálogo de la firma escandinava Lightyears: Su diseño fue creado por Jo Hammerborg en 1963 para una de las empresas de iluminación más importantes de la época, Fog&Morup, y se relanza ahora en estrecha colaboración con los herederos del diseñador. De aspecto orgánico y reminiscencias a las antiguas pagodas, está realizada en una exquisita mezcla de cobre y madera de palisandro con un cordón tejido en negro. Produce una iluminación tenue y agradable, en parte gracias a las 24 ranuras verticales que tiene la pantalla en la parte superior, permitiendo que se filtre la luz pero no veamos la fuente de energía. 

Ecco chairs from LK Hjelle 570x375 scaled cropp Reediciones 2013: Las firmas históricas siguen recurriendo a sus archivos

La compañia noruega de asientos tapizados LK Hjelle destaca hoy en día por el vanguardismo de sus diseños, y precisamente ese ha sido el principal motivo para reeditar la serie Ecco que produjeron por primera vez en 1971 junto al equipo Møre Designteam. Sobre un mismo principio se hacen diferentes variaciones en forma y altura: Un sillón bajo, una butaca alta y una “rocking chair”; la característica distintiva inicial de estas piezas fue el uso de espuma moldeada en frío sobre la estructura de acero y una tapicería flexible, extraíble y lavable. El modelo actual se reviste con tejidos elásticos de Innofa y ha suavizado levemente su anguloso estilo setentero (la fotografía central muestra el modelo Ecco antiguo).

Alexander Girard textiles from Herman Miller 570x375 scaled cropp Reediciones 2013: Las firmas históricas siguen recurriendo a sus archivos

El arquitecto Alexander Girard conoció a Herman Miller a través de Charles Eames y George Nelson; en 1952 comenzó a trabajar en la división textil de la compañía, de la que llegó a ser Director hasta 1973. Durante ese periodo, y siempre desde su estudio en Nuevo México, diseñó más de 300 textiles, papel pintado, tapices, objetos decorativos, muebles… que conforman una parte fundamental de los archivos de la empresa (y que Vitra ha relanzado en parte en Europa). Herman Miller reedita ahora por primera vez alguno de los textiles más famosos de Girard; diseños versátiles e intemporales de aire tejano, en vivos colores y marcadas texturas, aunque elaborados con la tecnología avanzada de hoy que les garantiza una mayor resistencia y durabilidad.

SM05 chair from Pastoe 570x375 scaled cropp Reediciones 2013: Las firmas históricas siguen recurriendo a sus archivos

La prestigiosa firma holandesa Pastoe le debía mucho a Cees Braakman, que fue desde 1945 a 1978 jefe del equipo de diseño y responsable de la elaboración de su primera línea de muebles modernos; una colección de piezas concebidas como objetos funcionales que convirtieron a Pastoe en una de las grandes compañías del momento. En 1958 diseñó uno de los primeros asientos totalmente fabricados en alambre de acero (al menos en Europa, Eames y Bertoia ya lo habían creado en EEUU): La clásica silla SM05 vuelve a producirse de nuevo y ha sido adaptada para ajustarse a las sensibilidades actuales, centrándose en la comodidad y en el efecto espacial de su estética retro.

La mayoría de estos diseños están expuestos durante esta semana en la Feria de Milán; más allá de la notoriedad que alcancen o las ventas que consigan, lo verdaderamente productivo es la valiosa lección que aprendemos gracias a la recuperación de estos fantásticos muebles, que de otra forma nunca llegaríamos a conocer.

Más información – Citas ineludibles de cara a la Feria de Milán

Fuentes – Diario design, Emma’s design blog, Friends of ScandinaviaHerman Miller, Inside Norway, LightyearsLK HjellePastoe

El artículo Reediciones 2013: Las firmas históricas siguen recurriendo a sus archivos ha sido originalmente publicado en Decoora.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 550

Trending Articles